sábado, 30 de octubre de 2010
PROVINCIAS,CAPITALES Y PARROQUIAS DEL ECUADOR
v Pastaza
Ø Puyo
ü Cunchibamba
ü Unamuncho
v Orellana
Ø Francisco de Orellana
ü El Dorado
ü Taracoa
v Morona Santiago
Ø Macas
ü San Isidro
ü Sinai
v Zamora Chinchipe
Ø Zamora
ü Imbana
ü Guadalupe
v Esmeraldas
Ø Esmeraldas
ü Luis Tello
ü Anchayacu
v Manabí
Ø Portoviejo
ü San Pablo
ü 12 de Marzo
v Guayas
Ø Guayaquil
ü Ximena
ü Pedro Carbo
v Los ríos
Ø Babahoyo
ü Caracol
ü Clemente Baquerizo
v El oro
Ø Machala
ü Jambeli
ü La Providencia
v Santa Elena
Ø Santa Elena
ü Colonche
ü Simón Bolívar
v Galápagos
Ø Pto. Baquerizo Moreno
ü Genovesa
ü Isla Santa María
v Carchi
Ø Tulcán
ü El Carmelo
ü Julio Andrade
v Imbabura
Ø Ibarra
ü La Esperanza
ü Carolina
v Pichincha
Ø Quito
ü Poncianio
ü La Cumanda
v Cotopaxi
Ø Latacunga
ü Guaytacama
ü 11 de Noviembre
v Tungurahua
Ø Ambato
ü Quisapincha
ü Atocha
v Bolívar
Ø Guaranda
ü Chávez
ü Veintimilla
v Chimborazo
Ø Riobamba
ü Calpi
ü Lican
v Cañar
Ø Azogues
ü Guapan
ü San Miguel de Porotos
v Azuay
Ø Cuenca
ü Bellavista
ü El Batan
v Loja
Ø Loja
ü Pozul
ü Sabanilla
v Santo Domingo de los Tsachilas
Ø Santo Domingo
ü Puerto limón
ü Luz de América
v Sucumbíos
Ø Nueva Loja
ü Limoncocha
ü El Eno
v Napo
Ø Tena
ü Puerto Napo
ü Pano
TODO ACERCA DEL BLOG
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado las ideas primarias.. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el blog desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la internet
También había otras formas de diarios en línea. Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales, tenían y todavía tienen a menudo secciones sobre noticias o novedades, frecuentemente en la página principal y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.
Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la internet
También había otras formas de diarios en línea. Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales, tenían y todavía tienen a menudo secciones sobre noticias o novedades, frecuentemente en la página principal y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.
Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica.
Herramientas para su creación y mantenimiento
Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar, o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog personal.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar, y administrar un blog, directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual se puede añadir y editar contenido. Un software que gestione el contenido, en
Características técnicas
Comentarios
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.
Enlaces
Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:.
Fotografías y vídeos
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.
Redifusión
Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.
Características sociales
También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.
Enemigos del correcto funcionamiento de un blog
Al igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los troles, y los leechers. También suelen provocar problemas los fake (usuarios que se hacen pasar por otros usuarios); y algunos usuarios títeres (usuarios que se hacen pasar por varios y diferentes usuarios).
El uso en comunidades
El método de publicación que usan los weblogs se ha vuelto tan popular que se usan en muchas comunidades, sólo para manejo de noticias y artículos, donde no sólo participa uno sino varios autores llenando la comunidad de artículos ya se a de notas deportes, espectáculo ,etc
CONFERENCIA DE STEVE JOBS
Steve Jobs hizo un discurso de su vida y la resumió en tres historias las cuales se enfocan en sus inicios sus trayectos y sus logros.
La Primera narra su primera etapa en la universidad y en la que se da cuenta de que en verdad eso no era lo suyo, ya que él se veía enfocado en otros campos y además se revee algunas cosas de los orígenes de su vida tales como el hecho de que sus padres biológicos no lo acogieron en el seno de una familia sino más bien lo donaron a otra pareja para que se hiciera cargo de él y al cabo de 17 años aquel niño ya era todo un joven con la necesidad de cursar estudios universitarios los cuales no eran para nada baratos y por lo cual sus padres tenían que gastar más de lo previsto para darle la educación que su hijo requiere, si bien es cierto empezó con todo el deseo de no defraudarlos pero al cabo de un semestre se dio cuenta de que no le veía sentido alguno ni al gasto inconmensurable que hacían sus padres ni mucho menos al porque se asistir a aprender algo que a la larga fuese a aburrirse de eso. Así que lo dejo todo y como él lo dice fue una de las mejores decisiones que pudo haber tomado en su vida. Luego al ya no asistir a sus clases obligatorias se intereso más bien por las clases de caligrafías las cuales tenían un fin el cual era estar en la portada y los sellos de los diferentes productos existentes en aquel tiempo, el no veía de verdad una aplicación práctica pero al cabo de 10 años más tarde se encontró diseñando al primer ordenador Mac con tipografías bellas.
Su segunda historia es sobre el amor y la perdida y empieza señalando que junto con su amigo crearon Apple -en la cochera de su casa- a la edad de 20 años y al cabo de unos años vieron de que Apple no era una compañía tan solo de dos personas sino de miles de socios y empleados y creció como la espuma tanto que llego a costar miles de millones de dólares, al igual que otras empresas en las que Steve se vio inmiscuido, estas crecieron tan rápidamente que se vieron forzaos a vender sus derechos y patentes cuando aun no tenía ni 30 años y aunque a veces tuvo muchas falencias en lo que hacía igual seguía amando su trabajo, e inmiscuido en esta nueva era de los ordenadores conoció a la mujer la cual seria después su esposa y por lo que está muy agradecido.
Y la ultima parte del discurso trata sobre la muerte, en algún tramo de su adolescencia escucho la frase de que hay que vivir cada día como si fuese el ultimo y entonces concluye diciendo que recordar que va a morir pronto es la herramienta más importante que haya encontrado y es que todo lo hecho se desvanece con la muerte. La muerte es el mejor invento de la vida, dice. Y dice no debemos hacer las cosas por convicción ajena sino por convicción propia y eso si tener un objetivo claro y saber qué es lo que se quiere hacer de la vida e ir engranando etapa tras etapa, según nuestros propósitos.
martes, 19 de octubre de 2010
curriculum fredy aguilar
CURRICULUM VITAE
Informacion Personal
-Nombre: Freddy Leonardo Aguilar Montesdeoca
-Edad: 20 años
-Fecha de Nacimiento: 28/feb./1990
-Nacionalidad: Ecuatoriana
-Estado Civil: Soltero
-Dirección: Turuhuaico 5-02 y Calle del Obrero
-Teléfono: 4089089/092642236
-Ciudad: Cuenca
Institución
-Escuela: Honorato Vásquez
-Secundaria: Colegio Técnico Salesiano -Título de Bachiller en Mecánica Industrial; Especialidad Mecanizado y Construcciones Metálicas – 4/Julio/08
-Superior: Primer año de Ingeniería Comercial en la Universidad Politécnica Salesiana
Experiencia Laboral
-2 meses de Prácticas Laborales en el Taller Artelum del maestro Luis Quishpi Ubicado en La Gil Ramirez y Elia Liut
-Actualmente: Trabajando en las tardes en la tienda de abarrotes de la Calle Vieja y Turuhuaico(esquina), y las noches y fines de Semana laborando en atención al cliente en la Cancha Sintética “El Pelotal del Nico” ubicada en la Calle Huacas y Turuhuaico.
- Venta de Hebillas Metálicas con modelos a elegir a través del internet o personalmente cuando lo solicitan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)